martes, 3 de diciembre de 2013

LA REBELIÓN DE LAS RATAS
FERNANDO SOTO APARICIO





Biografía
FERNANDO SOTO APARICIO (1933- ), reúne los datos de escritor, poeta, cuentista, ensayista y libretista de televisión. Nacido en Santa Rosa (Boyacá), Colombia, en 1933. Estudió algunos años de bachillerato y desde los 16 años comenzó a escribir profesionalmente. Además de su quehacer literario, se ha desempeñado como periodista, escribiendo especialmente artículos de opinión en los principales diarios del país. Su labor como libretista de televisión también le ha merecido varios reconocimientos.
Las obras de Soto Aparicio son extensas y abarcan diversos géneros, como fuente la poesía y la novela. Su temática ha guardado cierta uniformidad alrededor de los conflictos, la injusticia social y la violencia en el país, y se ha enmarcado dentro del realismo que denuncia tales desigualdades con un sentido crítico implícito.
Su primer novela fue publicada en 1960, luego vendría la rebelión de las ratas (1962), con la que se consagró como escritor y el cual, un año después, tuvo una aceptación total.
Luego de esta novela, Soto Aparicio escribió otras obras como Mientras Llueve (1966), Los Bienaventurados, El Espejo Sombrío, Viajes Al Pasado (1970), Empezará La Madrugada, Viva El Ejército, La Siembra De Camilo, Mundo Roto (1973), Puerto Silencio (1974), Camino que Anda (1980), Los Funerales de América y Hermano Hombre (Trilogía de la historia americana).

Argumento
La rebelión de las ratas cuenta la historia de un campesino, Rudecindo Cristancho que llegó al pueblo de Timbalí buscando riqueza y felicidad, pero al llegar al pueblo y al ver que nadie le daba un sitio donde dormir, no tuvo más remedio que irse a vivir a un basurero, en donde conoció a Cándida. Después de su llegada al pueblo de Timbalí, salió a buscar trabajo, luego se encontró con la Carbonera del Oriente, en donde solicitó trabajo. Lo asignaron a la mina La Pintada, en donde conoció a Grimaldos, a Espinel y al Capataz, quien los trataba muy mal en el trabajo. Una noche, el Diablo se acercó al sitio donde estaba viviendo Cándida, el Diablo prendió fuego a la casa y se alejó, Cándida se fue corriendo rápidamente a donde estaba Neco, que se encontraba dentro de la casa incendiada.. Rudecindo al ver la miseria en la que se encontraba, en conjunto de sus compañeros de trabajo, decidieron hacer un sindicato, en donde pensaban que de lograr formar uno, ganarían mejores condiciones de trabajo. Después de no poder formar el sindicato, de hacer paro, y de empeorar las condiciones de trabajo de los mineros, al ir a un bar, y de comentar lo que estaba pasando, comenzó la rebelión, en donde un gran número de trabajadores salieron hacia las calles de los extranjeros y destruyeron todo lo que había a su paso y asesinaban a los ricos, después una bala perdida hirió a Rudecindo que después terminó con el.

No hay comentarios:

Publicar un comentario