ESTRATEGIA DE
APOYO - LENGUA CASTELLANA- PERIODO IV
GRADO SÉPTIMO
ESTUDIANTE---------------------------------
1. Escribe
un cuento fantástico que se titule “El
origen de la pereza”. Recuerda tener en cuenta las características del
género.
2. Lee
el siguiente reportaje y determina:
A. ¿cuál es la nota periodística que se realiza?
B. contesta las preguntas claves de la noticia
C. señala: conectores lógicos, pronombres demostrativos , posesivos y
adverbios
EL JOVEN QUE CONECTÓ EL MUNDO
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, de 26 años,
es hoy en día uno de los hombres más poderosos del mundo gracias a su invento,
una red social que ya tiene 600 millones de usuarios.
El fundador y presidente de Apple, Steve Jobs, vio
cómo su inmensa fortuna fue superada
este año por la del más sencillo de sus
vecinos: un joven de 26 años con un estilo de vida tan modesto que, como aseguran
quienes lo conocen, parece un monje. Es Mark Zuckerberg, el creador de
Facebook, la red social que conecta unos 600 millones de personas en todo el
mundo. 'Zuck', como le dicen sus amigos, camina por las exclusivas calles de su
barrio en Palo Alto, California, en chanclas, bermudas y camiseta deportiva;
vive en una casa arrendada, tiene una novia universitaria que pasa inadvertida
y maneja un carro barato en el que cualquier otro magnate se sentiría ridículo.
Por eso gran parte de los acaudalados residentes del barrio de Jobs se resisten
a aceptar que ese chico sea hoy uno de los hombres más poderosos del planeta.El último medio de comunicación en ratificar la influencia de Zuckerberg fue la revista Time, que lo nombró personaje del año, por encima de figuras tan importantes como el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y los 33 mineros chilenos que pasaron 70 días bajo tierra. Aunque muchos han criticado a la publicación, pues consideran que no escogió a Assange para ahorrarse problemas con el gobierno estadounidense, pues este lo ve como un enemigo, sus editores justifican la decisión en que Zuckerberg y su red están cambiando la forma de relacionarse con los demás y con el mundo.
Si Facebook fuera un país, doblaría en población a Estados Unidos y sería el tercero con más habitantes, solo detrás de China y de India. Una de cada 12 personas tiene una cuenta en la red social más grande del mundo, que llega a casi todos los países. Está en 75 idiomas y cada día se unen más de medio millón de personas. Solo en Colombia hay unos 12 millones de registrados, número que equivale a más de un cuarto de la población.
Cuesta creer que hace menos de siete años Zuckerberg era un geniecillo de los computadores que sus compañeros en la Universidad de Harvard tildaban de idiota; un 'nerd' con pocos amigos que, según el autor de Multimillonarios por accidente, libro que cuenta la historia de Facebook, inventó una página de Internet para conseguir mujeres, entrar a las fiestas más cotizadas y ser amigo de los más populares. Según el libro, Zuckerberg robó la idea de otros estudiantes que lo habían invitado a participar en un proyecto similar.
Otra de las razones por las cuales Zuckerberg sonó tanto este año fue el estreno de la exitosa película sobre sus años universitarios. La cinta, titulada Red social, triunfó en taquilla y fue aplaudida por la crítica, que la presentó como firme candidata a llevarse más de un premio Óscar. A Zuckerberg no le gustó que lo pintaran como un trepador adicto al sexo y emprendió una campaña de relaciones públicas que coincidió con el estreno del filme. Pese a que no le gusta dar entrevistas, esa semana salió en el exitosísimo programa de Oprah y apareció en un extenso reportaje de la revista The New Yorker. También por esos días regaló 100 millones a las escuelas públicas de Newark, Nueva Jersey, y, meses después, se unió a la iniciativa de los también millonarios Bill Gates y Warren Buffet de donar al menos la mitad de su dinero.
¿Estrategia para limpiar su imagen? Nadie dentro del círculo de confianza de Zuckerberg lo ha aceptado o desmentido. Lo cierto es que ni la película ha puesto en peligro el éxito de Facebook, que está valorada en más de 25.000 millones de dólares, ni ha afectado su riqueza de 7.000 millones. Una fortuna que ya superó la de Jobs y la del magnate de los medios Rupert Murdoch, y que, si sigue creciendo como hasta ahora, puede convertir a Zuckerberg en el hombre más rico del mundo. El joven que conectó el mundo. En: Revista Semana, Colombia. (18, dic., 2010).
3-Elabora un mapa conceptual que
sintetice los elementos fundamentales del género lírico y su origen.
4-Escoge uno de los escritores
colombianos investiga un poco más de su vida: Elabora una línea de tiempo con
su biografía y selecciona dos poemas de su autoría para analizarlos
destacando los siguientes aspectos:
tipo de poema, figuras literarias, rima e imagen poética
5-Señala diez palabras graves ,diez
agudas y diez esdrújulas