TALLER DE NIVELACIÓN ACUMULATIVO – LENGUA CASTELLANA - GRADO SEXTO
CUARTO PERÍODO ACADÉMICO
NOMBRE:
________________________________FECHA: ________________________
Nota: El taller debe realizarse en clase, teniendo en cuenta los temas desarrollados en clase y el material
de consulta extra que tenga en casa. Debe presentar trabajo escrito en el cuaderno.
1. MITO
COSMOGÓNICO CHIBCHA DE LA CREACIÓN
(Fragmento)
Al principio todo era oscuridad. Al momento de la
creación, la luz que estaba «metida» en Chiminigagua, quien comenzó a salir
para iluminar el universo. Chiminigagua era «una cosa grande, imponente,
esencia creadora» que infundía su luz resplandeciente a las cosas.
La única luz que existía era la suya, una divinidad
bondadosa y universal. Creó el universo con sus estrellas y el mundo con sus
tierras y aguas.
Era la oscuridad del espacio, en la noche del
infinito, cuando el dios creador quiso difundir la luz por todo el universo,
creó dos grandes aves negras y las lanzó al espacio, las cuales echaron aliento
o aire por los picos, esparciendo una luz incandescente y dejando iluminado
todo el cosmos. Así se hizo la luz y se crearon todas las cosas del mundo.
En el proceso de creación de todo lo existente en
el universo, creó a Súa (el sol) y a Chía (la luna), que eran esposos. El sol
era masculino y la luna femenina...
a) ¿Qué característica principal se evidencia en
este Mito?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b) ¿Qué personajes, lugares, tiempo y tipo de
narrador se encuentran en el mito?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué personajes míticos conoces en la actualidad? Descríbelos
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d) Subraye del Mito Chibcha, con color amarillo 5
palabras escritas con mayúscula, con color azul 5 verbos, con color rojo 5
sustantivos y escríbalos en el recuadro.
SUSTANTIVOS
|
VERBOS
|
MAYÚSCULAS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2. ¿Qué
características diferencian los siguientes textos?
MITO
|
|
|
|
|
LEYENDA
|
|
|
|
|
FÁBULA
|
|
|
|
|
CUENTO
|
|
|
|
|
NOVELA
|
|
|
|
|
3.
Escribe en el centro el número correspondiente a la definición de la s
diferentes manifestaciones de la tradición oral.
1. COPLA
|
|
Son las acciones o
movimientos que realiza una persona, animal u objeto en una oración.
|
2. TRABALENGUAS
|
|
Es un juego de
palabras organizado en forma caprichosa que tiene armonía y concordancia,
siguiendo una secuencia de ideas y luego devolviéndose sobre las mismas
|
3. FÁBULA
|
|
Es un escrito en
verso composición amena y divertida cuya propuesta es descubrir un acertijo o
responder una pregunta mediante claves.
|
4. RETAHÍLA
|
|
Son juegos de
palabras con características semejantes que invitan a vocalizar, pronunciar
de manera rápida unas ideas para memorizarlas.
|
5. ADIVINANZA
|
|
Es una síntesis de las ideas más importantes de un libro, texto,
explicación, conferencia, entre otros Debe ser breve, conciso, con frases
cortas y sin juicios críticos.
|
6. RESUMEN
|
|
Es la palabra que
nombra personas, animales y objetos
|
7. SUSTANTIVO
|
|
Escrito literario en
verso rimado cuya función es dejar un
consejo
|
8. VERBO
|
|
Es una
forma de canción popular que tiene una estructura flexible,
aunque suele ser una estrofa de cuatro u ocho versos, de carácter coloquial,
con un lenguaje en el que domina el doble sentido para conseguir efectos
cómicos y satíricos.
|
9. REFRÁN
|
|
Composición corta escrita en verso o en prosa en la que
los animales u objetos adquieren condiciones humanas con el objetivo de transmitir
una enseñanza o moraleja.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario