martes, 20 de enero de 2015







ESTRATEGIA DE APOYO  – LENGUA CASTELLANA - GRADO SEXTO
SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO
AÑO LECTIVO 2014-2015
 

Nota: El taller debe presentarse en hojas tamaño carta, escrito a mano, normas de ICONTEC (portada, letra legible, márgenes y bibliografía). Debe realizarse de manera individual y hacer uso del libro Lectores y escritores 6


  1. Escriba un cuento corto de terror, teniendo en cuenta su estructura y sus características.

  1. Complete el siguiente cuadro comparativo resaltando semejanzas y diferencias entre  las estructuras del cuento tradicional, cuento de terror y la novela.
CUENTO TRADICIONAL
CUENTO DE TERROR
NOVELA


















3.    Una con una línea la palabra con su respectiva definición
ASPECTO

DEFINICIÓN
ADVERBIO
Corresponde a una pausa más larga, de tres segundos en el habla. Se utiliza para cerrar frases, párrafos y escritos. También, detrás de abreviaturas.
PUNTO
Es  el mayor esfuerzo de voz con que pronunciamos una sílaba respecto a las otras en una misma palabra.
CUENTO
Viene del Italiano, NOVELLA que significa “noticia” o “relato novelesco”. Se trata de la obra literaria de larga extensión, escrita en prosa en la que se narra una real o ficticia cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción de sucesos, lugares, personajes, pasiones y costumbres.
COMA
Es la palabra que  modifica al verbo, complementando el significado de la oración.  Su función es básicamente la de complemento circunstancial del verbo en una oración, la de cuantificador, grado o complemento en el caso de los adjetivos y la de cuantificador si se trata de otro adverbio. Pueden ser de: tiempo, cantidad, modo, lugar, entre otros.
NOVELA
Son palabras que señalan o sustituyen a otras que normalmente ya se han nombrado. Y son: YO, TÚ ÉL /ELLA, NOSOTROS, USTEDES y ELLOS/ ELLAS
PRONOMBRES
Corresponde a una pequeña pausa de un segundo en el habla. Sirve, principalmente, como elemento separativo o explicativo dentro de una frase.
ACENTO
Es una narración breve de carácter ficcional, escrita en prosa, protagonizada por un grupo de personajes, contada por un narrador, en un tiempo y en lugar definidos, desarrollando un argumento sencillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario