ESTRATEGIA DE APOYO – LENGUA CASTELLANA - GRADO UNDECIMO
CUARTO PERÍODO ACADÉMICO
AÑO LECTIVO 2013-2014
NOMBRE:
________________________________FECHA: ________________________
1-Lea el fragmento del poema
“Una carroña” de Charles Boudelaire
Una Carroña
Recuerdas el objeto que
vimos, mi alma,
Aquella hermosa mañana de estío tan apacible;
A la vuelta de un sendero, una carroña infame
Sobre un lecho sembrado de guijarros,
Las piernas al aire, como una hembra lúbrica,
Ardiente y exudando los venenos,
Abría de una manera despreocupada y cínica
Su vientre lleno de exhalaciones.
El sol dardeaba sobre aquella podredumbre,
Como si fuera a cocerla a punto,
Y restituir centuplicado a la gran Natura,
Todo cuanto ella había juntado;
Y el cielo contemplaba la osamenta soberbia
Como una flor expandirse.
La pestilencia era tan fuerte, que sobre la hierba
Tú creíste desvanecerte.
Las moscas bordoneaban sobre ese vientre podrido,
Del que salían negros batallones
De larvas, que corrían cual un espeso líquido
A lo largo de aquellos vivientes harapos
Aquella hermosa mañana de estío tan apacible;
A la vuelta de un sendero, una carroña infame
Sobre un lecho sembrado de guijarros,
Las piernas al aire, como una hembra lúbrica,
Ardiente y exudando los venenos,
Abría de una manera despreocupada y cínica
Su vientre lleno de exhalaciones.
El sol dardeaba sobre aquella podredumbre,
Como si fuera a cocerla a punto,
Y restituir centuplicado a la gran Natura,
Todo cuanto ella había juntado;
Y el cielo contemplaba la osamenta soberbia
Como una flor expandirse.
La pestilencia era tan fuerte, que sobre la hierba
Tú creíste desvanecerte.
Las moscas bordoneaban sobre ese vientre podrido,
Del que salían negros batallones
De larvas, que corrían cual un espeso líquido
A lo largo de aquellos vivientes harapos
2-Explique
por qué el poema se aleja del romanticismo y bordea la línea de lo macabro
3-De acuerdo
al poema ,analice la siguiente frase :”La
identificación del morbo es la sensación de modernidad ya que para el poeta la
modernidad es el contacto con las cosas corruptas, con una sociedad falsa.”
4-¿Cuáles son las imágenes feistas que se distribuyen a lo largo de todo el poema?
5-¿Qué
rasgos hacen de personajes como Medea, Prometeo, Edipo, Ulises, símbolos de
la en la antigüedad, pero al mismo
tiempo representantes de fenómenos en la
cultura moderna?
6-Señala
los rasgos principales de un cantar de gesta. ¿Qué tienen en común el Cantar de
los Nibelungos, Beowulfo y la Canción de Rolando?
7-¿Por
qué crees que una obra como Decamerón fue prohibida en alguna época? ¿Aún se
puede hablar de alguna obra prohibida?
8-Si
Dante volviera a escribir la Divina Comedia en estos primeros años del siglo
XXI, ¿cómo crees que estarían organizados los nueve círculos? ¿Qué pondrías en
cada uno de ellos?
9-Analiza
los aportes fantásticos de la Odisea a la literatura universal .
10-¿Cuáles
son las diferencias entre la tragedia y la comedia en cuanto a la temática y
personajes?
11-Señala
qué elementos de la obra de Shakespeare
representan las características literarias del renacimiento .Por medio
de dos obras dramáticas sustenta la anterior
afirmación.
12-Analiza el poema el sol
de Charles Baudelaire. ¿Qué elementos de este poema son propios del simbolismo?
13-Realiza un línea de tiempo donde no solamente se
una lo histórico , sino también lo literario,
de la literatura UNIVERSAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario