domingo, 12 de abril de 2015







LENGUA CASTELLANA
TERCER PERIODO 2014-2015
GRADO SEXTO

ESTRATEGIAS DE APOYO
NOMBRE: ____________________________
FECHA:______________________________
FECHA DE ENTREGA: __________________

UN LADRÓN NOVATO
María José Martín Fernández

Personajes: jefe es el ladrón experto, el ladrón novato y señora.
Lugar: casa de la señora

(Salen a escena dos ladrones vestidos lo más cómicamente posible. Van a hacer un atraco. Uno de ellos es novato y medio tonto. Va ridiculizando los gestos del jefe. Se supone que entran en un apartamento)

JEFE: - Bueno…parece ser que no hay nadie. Supongo que el coche lo habrás dejado bien seguro para que nadie se lo lleve.
NOVATO: - Descuide, jefe, le quité el aire a las ruedas.
JEFE: - ¡Animal! Y si viene la poli, ¡cómo vamos a escapar?
NOVATO: - Para eso he traído un pito
JEFE: - ¿Y para qué queremos un pito, listillo?
NOVATO: - Para salir pitando, jefe
JEFE: - ¿Y si la poli nos cierra el paso?
NOVATO: - Descuide, jefe, que yo ya he pensado en todo. Para ese caso he traído estas canicas.
JEFE: - ¡Hombre, eso está bien!¡ Para que se resbalen cuando salgan corriendo a perseguirnos!
NOVATO: - No, jefe, no. Son para jugar con ellas en la cárcel, porque seguro que de ésta no nos escapamos.
JEFE: - Nada, no tienes remedio. Esta noche la vamos a pasar moradas. Menos mal que te habrás traído la pistola que te dije, ¿no?
NOVATO: - Eso sí, mire, aquí la tiene.
JEFE: - ¿Cómo? ¡Una pistola de agua!
NOVATO: - Si, jefe. Como usted me dijo que trajera la pistola por si había fuego… Para el fuego lo mejor es… una pistola de agua.
JEFE: - Ya veo que eres un idiota. Anda, estate quieto ahí y déjame trabajar. Tú quédate ahí quietecito disimulando.
(Se oyen pasos que se acercan. Aparece una señora que va cruzando el escenario)
SEÑORA: - ¡Por fin he llegado a casa! Vengo reventada del trabajo. Ahora mismo voy a acostarme, que ya es muy tarde.
(El NOVATO hace ruido)
SEÑORA: (Desde dentro) - ¿Quién anda ahí?
(El jefe le da un empujón al novato e imita el maullido de un gato. La señora queda conforme)
(Al poco rato el novato vuelve a hacer ruido)
SEÑORA: - ¿Hay alguien ahí?
(El jefe hace señas al novato para que éste haga algo)
NOVATO:- ¡No se preocupe! ¡Siga durmiendo! Miauuuu, soy otro gato, que ha venido a hacer compañía al de antes.
(La señora sale corriendo con un garrote. El Jefe le da al Novato y la dueña a los dos).

Fuente: actiludis.com

Después de haber leído el texto anterior responde:

1. El anterior es un texto:
a)  Informativo.
b)  Narrativo.
c)  Dramático.
d)  Ninguno de los anteriores

2. El autor del  texto: “Un ladrón novato es:
a)  El narrador.
b)  María José Martín Fernández
c)  Felipe Restrepo
d)  Gabriel García Márquez
.
3. En el guión actúan directamente los siguientes personajes:
a)   El narrador, el lobo y caperucita.
b)   El narrador, el jefe, el ladrón novato y la mujer.
c)   El jefe, el ladrón novato y la mujer.
d)   El Chavo del ocho.

4. El narrador en este fragmento es:
a)    Narrador- testigo.
b)    Narrador participante.
c)    Narrador omnisciente.
d)    Todos los anteriores.

5. Esta historia se desarrolla en:
a)    La ciudad
b)    El parque.
c)    El bosque.
d)    Un apartamento.

6. Esta historia se desarrolla en tiempo:
     a)    Pasado.
     b)   Futuro.
     c)    Presente.
     d)    Ninguno de los anteriores
7. La siguiente expresión es: “(El jefe le da un empujón al novato e imita el maullido de un gato. La señora queda conforme)”
a. Acotación
b. Diálogo del jefe.
c. Diálogo del novato.
d. Diálogo de la señora.
8. La forma de actuar de, novato es:
a)    Pasiva.
b)    Maleducada.
c)    Estúpida.
d)    Tranquila.

9.a- Defina que es un hiato   y de ejemplos
___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b- Defina qué es un diptongo, un triptongo y cuáles son las excepciones:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 

Libro de texto: Lectores y escritores

    a.    De la página: 94 y 95 identificar los elementos propios del género dramático
    b.    Realiza laspágina: 96 y 97¿Qué es una carta? , ¿Cuáles son sus partes?
 Escribe una carta al presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos, dándole a conocer tu opinión sobre el proceso de paz en Colombia. Ten en cuenta su estructura y los aspectos gramaticales y ortográficos, trabajados en clase.




10. Una con una línea la  palabra gramatical con su respectiva definición.
a)  SUSTANTIVO

b) VERBO

c)  ADJETIVOS


d) ARTÍCULOS

   
1.Son las palabras que acompañan al sustantivo identificando su género (masculino – femenino) y su número (singular y plural).
2.    Es la palabra que nombra las características o cualidades externas

3.    Es la palabra que nombra personas, animales, lugares y cosas

4.    Es la palabra que indica la acción o el movimiento que hace un sujeto, en presente, pasado o futuro.
 
11. Escriba un comentario crítico del plan lector: “Noches de oriente” Argumente.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


TABLA DE RESPUESTAS

1
2
3
4
5
6
7
8








9
10
11







“El esfuerzo, la responsabilidad, la dedicación y el compromiso personal por querer ser mejor persona cada día, son la verdadera clave del éxito”
Adriana Sánchez Ortega 




No hay comentarios:

Publicar un comentario