sábado, 2 de mayo de 2015







EN MI FACETA DE ESCRITOR


Introducción

Este proyecto tiene como objetivo la lectura y producción de textos de la narrativa contemporánea, con los que podrás dar cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológicas. Además de proponer desde tu saber nuevas formas de escritura.
La organización se presenta por pasos.  

Objetivo General

*      Elaborar, individualmente, un pastiche con base en el texto “Tratado de Culinaria para mujeres tristes” de Héctor Abad Faciolince.

Objetivos Específicos:
*      Identificar el estilo, la estructura y las características de la obra.
*      Reconocer la escritura como una herramienta de relación y expresión.
*      Identificar los rasgos relevantes de la literatura contemporánea.
PLAN DE ACCIÓN
Este proyecto se enfoca en tres pasos, los que se apoyan en las actividades propuestas desde el plan de asignatura correspondiente al cuarto periodo del presente año lectivo.

Paso I: Contextualización
Se busca un acercamiento a los primeros textos dados en la literatura contemporánea, se presentarán diversos contextos y temáticas particulares. Debes reconocer la estructura y el estilo de la obra

Plan lector: Tratado de culinaria para mujeres tristes de Héctor Abad Faciolince.
Paso II: Conceptualización

Se iniciará la lectura del texto Tratado de culinaria para mujeres tristes, se analizará las temáticas y estilos de las diferentes recetas. A partir de la lectura, deberás iniciar la escritura de tus propias recetas. El trabajo debe ser constante, aplicar las correcciones y elementos necesarios para lograr la producción del pastiche.



Paso III: Mi propuesta de escritura

Con los conocimientos adquiridos en los pasos I y II, deberás recopilar cada una de las recetas trabajadas en el cuarto periodo, elaborar una cubierta y portada para legajar cada una de tus recetas, el pastiche de Tratado de culinaria para mujeres tristes debe de contener un epígrafe o dedicatoria.

 FECHA DE ENTREGA: 18 JUNIO DE 2015

RÚBRICA PROYECTO CUARTO PERIODO
“EN MI FACETA DE ESCRITOR”

CRITERIO
SUPERIOR
ALTO
BÁSICO
BAJO
NOTA
Portada
La portada da cuenta de mucha creatividad, es llamativa y conserva una relación con el interior del texto.


La portada, es llamativa y conserva una relación con el interior del texto.


La portada, es poco llamativa, sin embargo mantiene con dificultad una relación con el interior del texto. 
La portada no es llamativa y se aleja de la situación comunicativa del texto.

Presentación
La presentación del pastiche da cuenta del uso de diversos materiales, colores llamativos, manejo de diversas formas y tamaños que hacen de él una propuesta original. 
La presentación del pastiche da cuenta del uso de dos o tres materiales. Presenta colores llamativos manejo de diversas formas y tamaños.
La presentación del pastiche da cuenta del uso de un material, sus colores son poco llamativos y no hace un uso correcto de las formas y tamaños.
La presentación del pastiche, no da muestras de creatividad, es desproporcionado, no hace uso de los recursos para la elaboración del mismo. 

Contenido
Presenta  múltiples recetas que son muestra de creatividad, ingenio y respeto frente a la obra original.


Presenta de 10 a 15 recetas que son muestra de creatividad y respeto frente a la obra original.


Presenta de 5 a 10 recetas que no dan cuenta de elementos creativos constituyendo una falta frente a la obra original.
Presenta pocas recetas, carentes de creatividad, que no logran conservar la intención narrativa estando en contra de la obra original.

Secuencia
Las ideas en el texto son ordenadas. Hace uso de los recursos de cohesión y coherencia para lograr un texto fluido.
Algunas ideas en el texto  son poco cohesivas y coherentes. Sin embargo, se logra entender.
Las ideas en el texto carecen de una secuencia lógica, se dificulta la lectura del mismo.
Las ideas en el texto carecen de una secuencia lógica, no hay fluidez, el escrito no se entiende.

Ortografía
El pastiche no presenta errores ortográficos.
El pastiche presenta de 1 a 3 errores ortográficos.
El pastiche  presenta de 4 a 10 errores ortográficos.
El pastiche presenta más de 10 errores ortográficos.

TOTAL







No hay comentarios:

Publicar un comentario